En la entrada de hoy sabremos cómo convertir un glosario de Excel a Multiterm de forma sencilla.
Mi experiencia personal
Recuerdo que, cuando empecé Traducción e Interpretación, la única herramienta de la que disponía para crear glosarios era Microsoft Excel. Después, en el primer semestre de segundo del grado, en la asignatura de Traducción asistida por ordenador, la universidad nos facilitó una versión para estudiantes de SDL Trados 2017 y, junto a ella, la herramienta Multiterm.
Después, en el segundo semestre, tuvimos la asignatura de Gestión terminológica. Allí, nos enseñaron, entre otras cosas, a manejar dicha herramienta para crear bases de datos terminológicas. Reconozco que la asignatura fue muy útil y aprendí muchas cosas.
No obstante, cuando la licencia de estudiante caducó, ya no pude seguir usando Multiterm. Además, comprar el paquete SDL Trados Studio era caro y, por aquel momento, no era una opción. Por eso, para crear glosarios, volví a Excel.
Más tarde, cuando acabé tercero, y por medio de una oferta de Proz, me decidí a comprar la versión completa de SDL Trados Studio 2019. Fue una inversión a largo plazo pensando en las prácticas de traducción y en que me quería dedicar a la traducción como profesión a tiempo completo.
Finalmente, cuando acabé el grado, y con la idea de crear este sitio web, pensé que sería muy útil hacer una sección de tutoriales para ayudar a los futuros traductores con la parte técnica de las herramientas TAO.
Seguro que, si estáis leyendo esto, os habréis encontrado con una situación parecida y os gustaría saber cómo convertir un glosario de Excel a Multiterm. Pues bien, por medio del siguiente tutorial que hemos hecho en nuestro canal de YouTube podréis saber cómo hacerlo paso a paso:
Si tenéis alguna duda o consulta, escribidnos un comentario y os contestaremos lo antes posible.