El verde y el azul en japonés

En la entrada anterior, hablábamos de que, al principio, solo había cuatro colores en japonés. Explicamos los tres primeros (rojo, negro y blanco) y dejamos para el final el color azul. Esto nos servirá para entender por qué el verde y el azul en japonés parecen el mismo color y, por fin, entenderemos el misterio de los semáforos en Japón.

Así pues, retomando que 青 (ao) (azul) procede de 淡い (awai) (tenue o claro), nos encontramos con palabras como 青木 (aoki) (laurel japonés) (literalmente, árbol azul) o 青りんご (ao ringo) (literalmente, manzana azul). Por supuesto, enseguida nos damos cuenta de que, en realidad, tanto el laurel como la manzana son de color 緑 (midori) (verde). No obstante, y como ya sabemos, ese color no existía todavía. Pero, entonces, ¿por qué lo englobaban como azul?

La razón de categorizar el verde como azul

El significado original de 淡い (awai) (tenue o claro) pasó a indicar también algo que no había madurado todavía, que era joven o que estaba fresco. Por lo tanto, ahora puede entenderse que se refiera a laurel fresco y a una manzana que aún no ha madurado: tiene todo el sentido.

Los semáforos en Japón

En 1930, en el cruce del barrio de Hibiya en Tokio, se colocó el primer semáforo. Según parece, en las regulaciones de la época, se estableció que la luz verde era 緑信号 (midori shingou), es decir, semáforo en verde. Sin embargo, cuando se publicó en los periódicos, los artículos se referían a dicha luz como 青信号 (ao shingou) (semáforo azul). Dicha denominación se fue extendiendo y, como ya hemos visto que en el sentir japonés no resultaba extraño, acabó cambiándose también en las regulaciones. Por eso, al final, no es que los japoneses sean daltónicos, es que el verde y el azul en japonés tienen un profundo vínculo histórico y cultural.

Y, ya para concluir, ¿tenéis alguna pregunta o duda sobre el origen de alguna palabra en japonés? Si es así, escribidlo en comentarios y dedicaremos una entrada a vuestra consulta.

¡Hasta la próxima publicación!

Fuentes consultadas: Wisdom box y マイナビニュース.

2 comentarios de “El verde y el azul en japonés”

    1. Hola, Emma.

      Gracias por tu comentario, me alegro de que te haya resultado interesante el tema.

      Saludos.

Los comentarios están cerrados.