No estábamos muertos ni tomando cañas 😆

¡Hola de nuevo! Pues lo dicho: que no estábamos muertos ni tomando cañas, que diría la canción de Peret (dejamos el enlace por si alguna generación joven no conoce la canción, que tiene unos cuantos añitos).

Como a todos, la dichosa COVID-19 nos pilló with the foot changed (como dirían los de Superbritánico, de los que nos declaramos fans). Si a eso le añadimos que ambos somos profes, además de traductores, la avalancha de trabajo para acoplar el temario y hacerlo a distancia en tan poco tiempo fue simplemente…. ¡brutal!

Es cierto que para Jesús, traductor e informático, fue un poco más sencillo, por las características propias de sus enseñanzas. Pero, para mí, que trabajo con adolescentes que no sabían compartir un documento vía Google Drive, ha sido todo un reto. Es más, me he pasado más tiempo del confinamiento proporcionando ayuda técnica (del tipo «pincha aquí», «dale al clip para añadir un documento», «ve a archivo, compartir», etc.).

En fin, el caso es que, como habréis notado habíamos desaparecido del mapa. Pero pretendemos volver a la carga. Despacito, pasito a pasito, como diría Luis Fonsi (parece que hoy estoy con la música a tope, jeje), pero sin volver a desaparecer. Podemos afirmar que no estamos muertos, pero no prometemos no estar tomando cañas esta vez, pero con mascarilla y distancia de seguridad incluidas.

Así que, en breve, tendréis de nuevo tutoriales, curiosidades sobre los idiomas con los que trabajamos (inglés, francés, japonés y, obviamente, español) y todo lo que consideremos que pueda interesaros en lo relativo a la traducción.

Y, a vosotros, ¿cómo os ha afectado a vosotros, a nivel laboral, el confinamiento? ¿Cómo pensáis que afectará la crisis derivada del parón a nuestro sector? Déjanos tu comentario si quieres que charlemos un poco sobre qué futuro crees que le espera al sector.

¡Cuidaos mucho y seguid cumpliendo las medidas de seguridad!

Si quieres saber cómo contagia el coronavirus otras lenguas, tienes una entrada aquí.